¿Qué hacer si tengo deudas?

Muchos se han preguntado “qué hacer si tengo deudas” y la respuesta aunque parezca imposible para algunos es positiva. Salir de las deudas es posible y hay varias formas de hacerlo, entre las principales resalta la ley de segunda oportunidad.

Es importante tomar en cuenta que no existe ninguna fórmula mágica y que cualquier cosa para eliminar las deudas requiere paciencia. Algunos consejos que se pueden aplicar en la vida diaria son ideales para empezar a salir de algunos gastos y preguntarse menos “qué hacer si tengo deudas”.

Páginas web especializadas en finanzas han tomado en cuenta estos consejos y los han distribuido en alrededor de siete puntos claves que pueden indicar qué hacer si tengo deudas.

Contenido

¿Qué hacer si tengo deudas?

que hacer si tengo deudas

Aceptarlas y dejar de evitarlas

El primer paso al preguntarse qué hacer si tengo deudas, es aceptar que sí existen y hay que ver cómo salir de ellas. Aunque parezca obvio, muchas personas intentan evadir la realidad económica que los rodea pretendiendo que las deudas no existen y es todo lo contrario.

Aceptar que existe un problema da pie a un mundo de nuevas posibilidades y la toma de acción para eliminar esos problemas, que en este caso serían las deudas.

Hacer el cálculo

Calcular cuánto se debe exactamente en deudas es ideal para tener una visión más clara. Mejor visión del panorama, permite lograr con precisión un plan que a la larga puede resultar favorecer y volverse parte de las estrategias para pagar en caso de tener gastos.

Tomar en cuenta los gastos fijos

Calcular gran parte de los gastos en base a los ingresos es necesario para vivir. Es un consejo, pero realmente debería ser un estilo de vida, para evitar pensar en qué hacer si tengo deudas. Los ingresos netos realmente van dedicados a pagar gastos fijos que son indispensables para vivir.

Llevar la cuenta de lo que hay que gastar mensual fijo en comida, alquiler, servicios y lo indispensable para vivir ayuda a priorizar las deudas y descartar aquellas cosas que no son necesarias. De esta manera, existirá más dinero para pagar lo que se debe, sin dejar de lado los gastos importantes.

Poner un límite a las tarjetas de crédito

que hacer si tengo deudas

Cuando hay tarjetas de créditos disponibles, siempre se está expuesto a gastar de forma compulsiva y no es lo ideal. A veces las compras compulsivas se vuelven en cosas innecesarias. Lo recomendables es guardarlas y utilizarlas realmente poco.

De esta manera, se ahorrarían grandes cantidades de deudas y gastos y en caso de ya tener la deuda, no se incrementa con más ya que lo que se quiere hacer es eliminarlas por completo.

Hacer un plan

Cualquier plan, meta u objetivo es importante para tener acción de pagos, cuando no se sabe qué hacer si tengo deudas. De esta manera, si tienes una deuda ya se puede tener una idea de qué hacer, cuándo y cómo pagarla. Intentar pagar deudas sin un plan va mucho más lento y complicado según los expertos.

Cuando no hay una visión clara y un enfoque, es muy difícil llevar a cabo una estrategia de pago. La claridad y el foco son dos aspectos importantes al momento de saldar deudas.

No acumular

Si ya se sabe que existe una deuda o se tendrá una deuda, es muy importante intentar no acumular más de ellas. Porque si ya hay un plan para pagar una deuda, no serviría de nada si mientras se está implementando se va acumulando otra más.

Evitar gastos innecesarios, fuera del presupuesto y la eliminación de tarjetas de crédito, puede ayudar un poco. Lo más importante siempre es tener en cuenta el concepto que mientras menos, es mejor.

Contar con un fondo

Establecer un fondo de emergencias puede ayudar mucho en este caso, y así no te atormentas preguntándote qué hacer si tengo deudas. Como su nombre lo dice, si existe alguna situación inesperada, los fondos guardados podrán ayudar a compensar esa deuda o al menos disminuirla.

Una situación inesperada puede ser un accidente, un choque de auto, un viaje que no estaba planeado y cualquier cosa que implique un gasto grande y que no estaba en los planes.

Cuando no existen fondos de emergencias, es común que existan deudas porque no existe dinero para pagar cosas inesperadas que pueden surgir en el día a día. Una forma de tenerlo es destinar parte de los ingresos al mencionado “fondo”.

Entradas relacionadas

Los héroes anónimos de la seguridad de la red

Contenido La información es la piedra angular de cada negocio, organización e incluso de nuestra vida personal. Esta gran cantidad de datos requiere una protección sólida contra…

daser global

¿Qué es Daser Global?

La palabra Daser es conocida en España desde el año 2013, a raíz de sus importaciones de la maquinaria más avanzada para la elaboración de ventanas de…

Forobeta: un foro para encontrar Webmasters

Forobeta: un foro para encontrar Webmasters

  Aunque Forobeta: un foro para encontrar Webmasters es un título un tanto limitante, porque hay muchísimas cosas ligadas al mundo digital que se pueden hacer allí,…

5 Consejos Eficaces para Encontrar la Paz Interior

Contenido Todo el mundo necesita paz y felicidad en su vida. Siempre están tratando de encontrar la paz interior adoptando diferentes mecanismos. Si estás pasando por depresión…

Kolibird, las invitaciones digitales de las que todo el mundo habla

    En un mundo cada vez más digitalizado, las tarjetas de invitación tradicionales están quedando en el pasado. En su lugar, surgen nuevas opciones para enviar…

Hands on: Honor Magic 5 Pro review – a versatile flagship with a potentially world-beating camera | TechRadar

Maximice la experiencia de su teléfono inteligente con las funciones principales de HONOR Magic 5 Pro

  ‍En la era tecnológica actual, el teléfono inteligente se ha convertido en un dispositivo indispensable en nuestra vida diaria. Desde la comunicación hasta el entretenimiento, los…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *