Cómo saber que tarjeta de red tengo

Siempre tendremos esa duda de que es una tarjeta de red, pues es una clase de tarjeta destinada a ser introducida en la placa madre de una computadora o laptop que se conecta a uno de sus puertos.

Para que la máquina pueda obtener conexión a una red y pueda compartir sus archivos. Para saber qué modelo es, sigue leyendo esta práctica guía, en la cual te enseñaremos a cómo identificarla sin tener que destapar nuestro computador o laptop. 

Contenido

Cómo saber que tarjeta de red tengo en Windows 10

En Windows, las características del ordenador siempre han estado al alcance de la mano. Ya que deseamos saber que tarjeta de red poseemos instalada, haremos los siguientes pasos:

  1. Presionamos la tecla de “Windows”.
  2. Nos dirigimos a “Equipo” y hacemos clic encima de él.
  3. Ya estando en la ventana de “Equipo”, hacemos click derecho, para desplegar un menú, en el cual seleccionaremos “Propiedades”.
  4. Al abrirse la siguiente ventana de “Información del equipo”, nos dirigimos hacia la parte izquierda en un meno que posee.
  5. Allí haremos clic en “Administrador de dispositivos”. Se abrirá una ventana emergente.
  6. En esta ventana, navegaremos hasta llegar a “Adaptadores de Red” hacemos clic y se nos despliega un menú, informando las conexiones que poseemos.
  7. Aquí hacemos clic derecho en nuestro controlador de red y nos dirigiremos a las “Propiedades”, para visualizar su fabricante, modelo, y recursos que consume.
  8. Además podemos usar CPU-Z: que es un software que nos permite saber cuál es tu equipo y que incluye el, como su gráfica, procesador, memoria RAM, tarjeta de red, entre otros, pudiendo instalarlo y descargarlo en la página oficial del programa.

Lo cierto es que cómo saber que tarjeta de red poseemos es posible con él.

Cómo saber que tarjeta de red tengo en Mac

En Mac, es sumamente sencillo, solo debemos ir al Perfil del Sistema  que es una de esas grandes utilidades integradas de forma nativa en Mac OS X, un programa desde el cual obtendremos toda la información relacionada con el hardware, software de nuestro ordenador.

Básicamente contamos con dos opciones para acceder a este programa, las dos son igual de simples aunque puede ser más rápido o menos.

La opción rápida

Desde Spotlight escribimos el nombre del programa y accedemos a él directamente. También lo podemos hacer manualmente desde la carpeta Utilidades dentro de Aplicaciones.

La opción lenta

Si accedemos al menú “Acerca de este Mac” dentro del botón manzana en la barra de menús, podemos pulsar en el botón “Más información” para acceder al Perfil del Sistema.

Esta herramienta es una utilidad de consulta sobre el sistema. Esos datos pueden ser de tres clases: hardware, software y red.

  • Perfil del Sistema, Hardware. En este apartado encontramos un resumen sobre todos los componentes internos de nuestro ordenador, los más importantes son los siguientes: Alimentación, audio, bluetooth, diagnóstico, fibre channel, firewire, grabación de discos, gráficos/pantalla, RAID, impresoras, memoria, SAS/SCSI paralelo, serial-ATA, ethernet y puertos USB.
  • Perfil del Sistema, Red. Como se ha mencionado anteriormente, aquí se muestra la información sobre las redes a las que estás conectado y la información técnica sobre la misma se deja para un apartado fuera del hardware del equipo.

En esta sección podemos ver toda la información sobre nuestra AirPort y las redes a las que puede acceder el equipo, entre ellas la que tenemos en ese momento activa.

En el resto de apartados podemos comprobar la información relacionada con el firewall, módems y ubicaciones (por si tienes preferencias diferentes en función de la red a la que te conectes).

Cómo saber que tarjeta de red tienes en tu laptop

Para saber qué tipo de red tenemos en nuestra laptop, debemos seguir esta serie de pasos sencillos:

  1. Nos dirigimos al “Menú Inicio”.
  2. Aquí buscamos y abrimos el “Panel de Control”.
  3. En el Panel de Control, abrimos “Administrador de Dispositivos”.
  4. Ya estando aquí, podemos localizar los adaptadores de red en la lista que se nos brinda en el “Administrador de Dispositivos”. Hacemos clic en él, para desplegar su menú.

Y aquí hacemos clic derecho en nuestro controlador de red y nos dirigiremos a las “Propiedades”, para visualizar su fabricante, modelo, y recursos que consume.

  • Podemos también abrir el “Centro de Red y Recursos Compartidos” en el “Panel de Control”, luego de esto, hacemos clic en “Administrar Conexiones de Red”.
  • Luego buscamos nuestra conexión inalámbrica en la lista que se nos muestra, hacemos clic derecho en ella y luego seleccionamos “Estado”.
  • En el menú estado, hacemos clic en “Detalles”, lo cual nos traerá una lista de información sobre nuestra conexión a internet, incluyendo el modelo de tu tarjeta inalámbrica.
Blog de Noticias de Internet y Novedades Tecnológicas ✓ Gadgets ✓ Aplicaciones ✓ Nuevos Dispositivos y Mucho Más en Tecnotsuki.Com

Entradas relacionadas

Efirma go

Por qué este software de firma electrónica es el mejor que puedes contratar

Todas las empresas pueden beneficiarse de un software de firma electrónica. Permite acelerar los procesos internos y eliminar la necesidad de imprimir, firmar y escanear a mano….

Los héroes anónimos de la seguridad de la red

Contenido La información es la piedra angular de cada negocio, organización e incluso de nuestra vida personal. Esta gran cantidad de datos requiere una protección sólida contra…

Forobeta: un foro para encontrar Webmasters

Forobeta: un foro para encontrar Webmasters

  Aunque Forobeta: un foro para encontrar Webmasters es un título un tanto limitante, porque hay muchísimas cosas ligadas al mundo digital que se pueden hacer allí,…

5 formas en que la tecnología está transformando la industria de los teléfonos móviles

Contenido teléfonos-móviles Los teléfonos móviles se han convertido en una parte integral de la vida cotidiana de las personas, y la tecnología que impulsa estos dispositivos ha…

Kolibird, las invitaciones digitales de las que todo el mundo habla

    En un mundo cada vez más digitalizado, las tarjetas de invitación tradicionales están quedando en el pasado. En su lugar, surgen nuevas opciones para enviar…

el-chip-de-honor-magic-5-pro

Honor Trae Una Nueva Era de 5G

  5G se refiere a la quinta generación de tecnología de comunicación por Internet; Antes de que saliera, la comunicación por Internet ha pasado por 4 generaciones,…

Esta entrada tiene 2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *